Universidad desarrolla el ‘Google Maps’ del cuerpo humano
Posted by valerialopezperezblogdeginecologiaybostetriciagrupo11 on 11:31 p.m. with 1 comment
CIUDAD DE MÉXICO (CNNExpansión) — La mecánica y los algoritmos que usa Google para mapear las calles de las mayores ciudades del mundo ha encotrado en la Universidad de Nueva Gales del Sur, Australia, un nuevo giro: desarrollar un 'Google Maps' del cuerpo humano que permite ver a nivel celular.
"Por primera vez tenemos la capacidad de ver desde el cuerpo humano por completo hasta cómo las células están recibiendo su nutrición y cómo está todo conectado", dijo la profesora Melissa Knothe Tate, quien dirige este proyecto junto con el presidente de Ingeniería Biomédica de la universidad, Paul Trainor.
Knothe Tate, ingeniera y experta en biología celular y medicina regenerativa, dijo que con este sistema se puede ver todo el cuerpo humano en conjunto o acercarse hasta un nivel celular "tal como se hace con Google Maps", reduciendo a cuestión de semanas lo que antes tomaba 25 años analizar.
En este proyecto también colaboran las universidades de Cleveland, Brown y Stanford, así como la empresa Google, quien ayuda a contraer los terabytes de datos que genera este sistema.
Por ahora, los investigadores sólo están usando la herramienta para analizar los efectos de la opsteoporosis y la osteoartritis, con el fin de crear una amplia gama de tratamientos, incluyendo terapias físicas y rutinas de ejercicio preventivo.
La profesora Knothe Tate comparó la tecnología que brinda Zeiss a la capacidad que tiene Google Maps para hacer un zoom desde la imagen de la Tierra a Street View.
"Estos son los datos en terabytes por lo que los algoritmos de Google maps nos están ayudando a aprovechar esta enorme cantidad de información y utilizarla de manera eficaz. Son los controladores de tráfico", explicó la experta.
Esta noticia es un ejemplo de como las tic´s hoy en dia estan ayudando a hacer mucho mas facil el estudio. Mi opinion sobre este articulo es que debemos de aprovechar al maximo la tecnologia obteniendo el mejor beneficio como ahorro de tiempo y organizacion.
ResponderBorrar